Cambiar ventanas consejos y modos

Reformas en Asturias

Cambiar ventanas consejos y modos

¿Las reformas de la casa siempre te dan dolores de cabeza?. ¿Buscas cambiar las ventanas de casa? Si tus ventanas son antiguas, no son seguras, no aíslan del ruido y por ellas pierdes calefacción en invierno y no aíslan del calor en verano es hora cambiarlas. Además te ahorras un buen dinero en la factura mensual de electricidad.
Pero cuándo cambiarlas?

Puedes aprovechar cualquier reforma del piso como puede ser cambiar el cuarto de baño o la cocina o mover un tabique. Cualquier momento es bueno si se hace con otra reforma.
Una de las reformas más comunes para aumentar el aislamiento y la eficiencia energética es la reforma para cambiar las ventanas de casa. Este servicio lo puede prestar una empresa de reformas en general o una carpintería de aluminio o metálica.
cinco variables que te enumeramos a continuación:
Tipo de apertura (hasta 5% del precio de la ventana): dependiendo de la apertura y la forma, el precio varía.
Tipo de material del marco (hasta 80% del precio de la ventana): madera, PVC o aluminio. Las de PVC son más caras pero aíslan mejor.
Tipo de vidrio (hasta 15% del precio de la ventana): los de doble acristalamiento con rotura de puente térmico son los más eficientes.
Mano de obra: cada instalador maneja unos precios y tarifas para la instalación.
Número de ventanas a cambiar.
Como en cualquier trabajo de reforma, es necesario incluir en el presupuesto las tareas de desinstalación, desescombro e instalación.
Otra de las cuestiones que influyen en el precio final es el tamaño de las ventanas.
En términos generales, sí suele existir la posibilidad de abrir nuevos huecos para la entrada de luz, sin embargo, es imprescindible que este tipo de reforma venga acompañada de un proyecto específico.
Nosotros nos encargamos de pedir presupuesto para tu reforma y comparar decenas de empresas, para que seas tú quien finalmente decidas qué profesional es el que más se adecúa a tu reforma.
En algunas comunidades, como en Madrid, ofrecen este plan a particulares que quieran cambiar sus ventanas e instalar unas nuevas. Aunque para ello tendrán que cumplir una serie de requisitos.
AHORRO Y BIENESTAR
En muchas casas existe la costumbre de tener la calefacción encendida a todas horas en invierno y aún así, pasar frío; y de sufrir el calor excesivo en verano, aún con aire acondicionado. Pasan los años y no se hace nada… Conocer dos datos puede ser suficiente para convencerse y cambiar las ventanas. El primero es este: el consumo de energía en calefacción y aire acondicionado supone el 45-50% del consumo de la vivienda. El segundo: la instalación de ventanas eficientes puede reducir hasta el 70% las pérdidas energéticas. Conclusión evidente: que el primer porcentaje de consumo se reduce cuando la casa está bien aislada en su envolvente, su piel.

NOVEDADES

  • Destacan las múltiples opciones de apertura y diseño depurado para las ventanas de grandes dimensiones, de firmas como Technal y Kömmerling, con sistemas deslizantes de manejo ligero y fácil.

Los perfiles son cada vez más esbeltos
ventajas de las ventanas eficientes y en general sobre la rehabilitación energética.
Los fabricantes de vidrios y marcos para ventanas presentan novedades técnicas energéticamente eficientes, que proporcionan más aislamiento térmico en la vivienda.

Podemos optar por las correderas. No restan espacio a la estancia y son muy cómodas. En contra, sólo puedes abrir el 50% del hueco y es más difícil lograr su estanqueidad.

Las practicables, necesitan espacio libre a su alrededor. Son muy estancas y permiten la máxima apertura. Muy recomendable la opción oscilo batiente, que consiste en un herraje de la ventana que le permite abrir tanto en horizontal como en vertical. Ideales para ventilar una vivienda.

Para terminar, deberemos elegir si queremos algún tipo de persiana o contraventanas. Es importante recordar que las hay motorizadas o manuales.

Te aconsejamos seguir nuestro blog de reformas, te ayudaremos y aconsejamos en cualquier tipo de reforma o materiales a cotizar cuando piensas en una reforma de casa.

No hay Comentarios

Dejar un Comentario